Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la jornada del viernes 24 de febrero, Mike Pence, Vicepresidente de Estados Unidos, se iba a hacer presente en una charla para la Coalición Judía Republicana y anunció en la cuenta oficial el acto donde iba a estar acompañado por el presidente Donald Trump.
Someone please tell the Pence social media team that's the flag of Nicaragua, not Israel pic.twitter.com/6KpfsCOCV6
— Bradd Jaffy (@BraddJaffy) 25 de febrero de 2017
Sin embargo, él o los responsables de sus redes sociales cometieron una equivocación que costó que se tuvieran que borrar los tuits pero no pudieron escapar de la viralización. "Miren en vivo mis comentarios a la Coalición Judía Republicana. Con el presidente Trump, permaneceremos con Israel" fue el correcto mensaje, excepto que para finalizar utilizó el emoji de la bandera de Nicaragua en vez de la de Israel.
No sólo fue un mensaje, sino que en el siguiente donde remarcó el apoyo a Israel más allá de las fronteras, volvió a cometer la misma equivocación. Rápido de reflejos, los periodistas hicieron eco del error y lo publicaron en sus redes alertando sobre el error que ya era tarde de solucionar.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -