El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles a la medianoche vence el plazo para presentar ante la Justicia electoral las alianzas que competirán en las PASO de septiembre y las generales de noviembre.
Este miércoles vence el plazo para que los partidos políticos presenten las alianzas electorales de cara a las PASO del 12 de septiembre las generales del 14 de noviembre.
A pocas horas del cierre, no se prevén grandes novedades -lo más interesante se conocerá el próximo 24 de julio, cuando se oficialicen los nombres que integrarán las listas- en el armado final de los frentes electorales en cada provincia.
Las miradas están puestas en el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC).
En Ciudad de Buenos Aires, el FdT (oposición), ya presentó su acta de acuerdo, con todos los partidos que estuvieron en 2019 -como el PJ, Kolina, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Compromiso Federal, Partido Intransigente, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, Partido Solidario, Somos y Forja -, y sumando a otros, como el Frente Renovador.
El oficialismo porteño, por su parte, no presenta grandes novedades, ya que todo está cerrado: el espacio estará integrado por el PRO, la UCR, la CC, Confianza Pública, Partido Socialista, Republicanos Unidos, Partido Demócrata, Demócrata Cristiano, Demócrata Progresista, Partido de las Ciudades en Acción, Partido Nacionalista Constitucional, UCEDE, FE y GEN.
En Provincia de Buenos Aires, JxC aún no se definió. Allí, donde todavía negocian por las candidaturas, Margarita Stolbizer podría acompañar a Facundo Manes, candidato del radicalismo. El PRO, en tanto, llevaría a su propio candidato, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. El hombre de Horacio Rodríguez Larreta podría lograr el acompañamiento del intendente de Vicente López, Jorge Macri, quien, en un principio, se había mostrado reacio a su candidatura.
Quien competirá por fuera de la coalición opositora es José Luis Espert. El dirigente liberal dijo que intentó cerrar un acuerdo para ir a una gran interna "para vencen al kirchnerismo". Sin embargo, no hubo lugar para el economista, que encabezará el frente Avanza Libertad.
Otro que competirá por fuera, pero en este caso del oficialismo, es Florencio Randazzo. El ex ministro del Interior y Transporte presentará su frente, que se llamará "Vamos con vos", e incorporará a la "Tercera Posición" de Graciela Camaño y a Barrios de Pie Libres del Sur.
Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-Unidad) tampoco reveló hasta el momento cómo resolverá su histórico debate interno sobre si confluir en una lista de unidad o dejar en manos de las PASO la definición de quiénes se consagrarán finalmente candidatos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -