El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque los primeros guarismos nacionales dan por ganador a Alberto Fernández, Juntos por el Cambio festejó los resultados locales como una victoria propia.
Mendoza es esta noche una tierra llena de contradicciones. En el búnker de Juntos por el Cambio se alegraron por los resultados provinciales, con el condimento agridulce de que las presidenciales -escrutinio definitivo mediante- quedarían para el Frente de Todos. Si se confirman esos datos preliminares, la provincia se convertiría en una isla electoral.
La buena performance del oficialismo ubica a Mendoza en el grupo de "distritos especiales"
De todos modos, el oficialismo mendocino se alivió al haber metido tres diputados –Alfredo Cornejo, Gimena Latorre y Omar de Marchi-. En el caso de Cornejo, las expectativas a futuro son altas porque el actual gobernador se irá con una imagen alta y confía en convertirse en uno de los líderes de la oposición si es que Fernández resulta vencedor en los comicios.
En tanto, el Frente de todos habría logrado llevar al parlamento a dos diputados: Marisa Uceda y Alejandro Bermejo.
Así, la buena performance electoral del oficialismo ubica a Mendoza en el grupo de "distritos especiales", junto con la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, donde el macrismo consiguió muy buenos números.
Con el 94,30% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio recibió el 50,48% de los votos y el Frente de Todos el 37,42 en las presidenciales. En lo que a Diputados Nacionales se refiere, Cambia Mendoza reunió el 52,81% contra un 37,57 del Frente de todos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -