La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El PJ de la provincia celebró su primera victoria después de 8 años. Por su parte, el oficialismo retrocede en todas sus filas: ni la presencia de Cornejo en las boletas logró marcar una diferencia.
Con el 99,47 % de las mesas escrutadas, los resultados de las elecciones primarias de ayer trazan un panorama sorpresivo. Y Mendoza no es ajena a la tendencia nacional. En una jornada que contó con el 79,24% de participación, el Frente de Todos se impuso tanto entre los candidatos presidenciales como entre los precandidatos a diputados, marcando la primera victoria del justicialismo local en ocho años.
La fórmula Fernández – Fernández obtuvo el 40,48% de los votos
Se esperaba que la presencia del Gobernador y Candidato a Diputado Nacional Alfredo Cornejo en la boleta de Juntos por el Cambio ayudara a mejorar las expectativas de Macri en su camino a la reelección. No alcanzó. La fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández, del Frente de Todos, obtuvo el 40,48% de los votos. En tanto, la boleta de Mauricio Macri – Ángel Pichetto alcanzó el 37,33%. Más de tres puntos de diferencia en un distrito que, a priori, se creía afín al oficialismo.
La tercera fuerza fue Consenso Federal. La propuesta de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey consiguió el 9,24% de los sufragios. En cuarto lugar se ubicó el Frente de Izquierda de Nicolás del Caño (4,17%) y en la quinta posición el Frente Nos de Juan José Gómez Centurión (3,84 %), seguido de cerca por Unite por la Libertad y la Dignidad, de Luis Espert (2,38%).
“Pero cada elección es una instancia diferente”, resaltó Cornejo a poco de conocer los números. Una apreciación acertada, lo que no impide notar que el Frente de Todos recuperó distritos tradicionalmente peronistas –como Las Heras, donde ganó por casi 9 puntos- anticipando un clima que podría favorecerlo en votaciones venideras.
"En diputados hubo un empate técnico" (Alfredo Cornejo)
Juntos por el Cambio admitió la derrota en los candidatos a presidente, pero insistió en que en la categoría de diputados existió un “empate técnico”. Lo cierto es que para el oficialismo el recuento tuvo gusto a poco: la boleta encabezada por el gobernador tuvo unos 9000 votos menos que la del Frente de Todos, que tenía a Marisa Uceda como primera figura en la lista.
En el rubro diputados, entonces, la nómina quedó protagonizada por Marisa Uceda, el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo; Juana Carmona; Eber Pérez Plaza; y Mirna Osorio. El Frente de Todos se hizo con el 39.96% de los votos.
Muy cerca, aunque sorpresivamente por debajo (39.10%) se ubicó la boleta que contiene a Alfredo Cornejo, a quien siguen Jimena Latorre y Omar De Marchi.
Protectora Fuerza Política, que a nivel nacional está alineada con Roberto Lavagna, se reafirmó como tercera fuerza provincial al reunir el 9.18% de las voluntades, lejos de los 4,41% del Frente de Izquierda.
Cuatro precandidatos a presidente no lograron conseguir el 1,5% que prescribe la ley para presentarse en las elecciones generales. Manuela Castiñeira (Movimiento al Socialismo), Raúl Albarracín (Movimiento de Acción Vecinal), Alejandro Biondini (Frente Patriota) y José Romero (Partido Autonomista) ya están fuera de competencia por no haber alcanzado ese piso. Entre todos suman el 1,28% del total.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -