Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el análisis de los resultados de ayer se deduce, que a partir de diciembre, el oficialismo tendrá mayoría en las dos cámaras legislativas.
Rodolfo Suarez y Mario Abed tendrán un trabajo legislativo "aceitado" luego del contundente triunfo en las urnas. Es que, tanto en senadores como en diputados, controlarán la mayoría de los escaños provinciales.
El gobierno se jugaba diez bancas en el Senado (obtuvo 12) y una docena en la Cámara Baja (sumará 14). Por su lado, el justicialismo disminuyó su caudal legislativo. En el senado perdió dos legisladores -se renovaban 8 cargos- y, en Diputados, uno (arriesgaban 11).
El Frente de Izquierda se vio perjudicado por el escaso aval en votos y la gran elección de radicalismo. Sus bloques quedarán reducidos a la mitad: no renovaron ninguno de los dos cargos que se les vencían (uno por cámara) y tendrán un solo representante por cuerpo legislativo.
Así las cosas, Cambia Mendoza tendrá 27 bancas en Diputados y 21 en el Senado, sin contar a Héctor Bonarrico (MasFe), que usualmente acompaña los proyectos del oficialismo.
En tanto, el Frente Elegí, administrará 18 escaños en la Cámara Baja y 14 en el Senado, si se cuentan los legisladores del Partido Intransigente que integran el Frente de Todos.
Los de José Luis Ramón, Protectora, no consiguieron ningún lugar en esta elección. Por esto, continuará lo obtenido en las legislativas de 2017, un senador y dos diputados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -