Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La revista TIME puso el foco en los lugares que supieron innovar frente a las complicaciones que marcó el COVID-19 para el turismo y, entre esos 100 puntos, está Mendoza.
Hoy es viernes y, desde Filo, estamos literalmente como el meme de Homero levantando la bandera de Argentina.
¿Por qué? Porque la revista TIME seleccionó, por tercera vez en 2021, los 100 mejores lugares del mundo para visitar este año y... adivinen cuál eligieron: ¡Mendoza! Según informaron, el foco estuvo puesto en aquellos lugares que ofrecen experiencias nuevas y supieron innovar frente a las complicaciones que marcó el COVID-19 para el turismo.
¿Y cómo la definen? "Mendoza es una tranquila provincia agrícola de Argentina donde el vino fluye y las comidas al aire libre son imprescindibles", dicen sobre la provincia, catalogándola como la región vinícola más importante del país. El artículo también destaca a Casa de Uco Vineyards & Wine Resort, La Central Vermutería y Ramos Generales y recomienda a sus lectores llevarse de recuerdo cubiertos hechos a mano.
Bueno, ¿ahora que esperás para salir a izar la bandera argentina por todos lados a lo Homero?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -