El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada nacional por Cambiemos, Elisa Carrió, arremetió contra el kirchnerismo en todas sus formas: artistas, La Cámpora, Cristina y Máximo.
En diálogo con TN, consideró que La Cámpora, agrupación encabezada por Máximo Kirchner "está detrás de las marchas y tratan de crear un clima de miedo social, pero no lo van a conseguir".
La diputada habló sobre el FMI y explicó: "Buscamos con el Fondo un seguro para que ustedes no nos volteen, para que ustedes no sean golpistas. No sean golpistas, esperen a las elecciones y ganen".
Además, recordó que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner "vetó el 82 por ciento móvil para la mínima de los jubilados" y preguntó irónicamente: "¿De qué defensa a la justicia social me está hablando?".
Habló sobre la movilización opositora realizada el viernes 25 de mayo, bajo el lema "La patria está en peligro" en repudio a un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Formaron parte de ese evento militantes y dirigentes de Unidad Ciudadana, del peronismo y de la Izquierda.
La movilización fue promovida a través de un video protagonizado por actores que, según dijo Carrió, "cobraban mucho dinero del Gobierno, y permitieron que saquearan el país Julio De Vido y todos los ladrones".
Según Lilita, los artistas que se mostraron a favor del gobierno anterior y lo defienden ahora "dejaron de cobrar". Fue más allá y explicó: "El kirchnerismo tenía aceitada a la intelectualidad con mucho dinero, pero ahora se desaceitó y gritan para cobrar".
"Les voy a contestar en el mismo tono dramático y televisivo de ellos. A la Patria la quisieron matar ustedes con la complicidad de actores, intelectuales y artistas, acusó una de las referentes de Cambiemos.
Remarcó que hay un intento de "golpismo" fomentado por el kirchnerismo y que Cambiemos está "salvando la República".
El tema del momento es sin dudas la ley de congelamiento de tarifas. Respecto a eso, indicó: "No existe ni existió nunca porque el veto fue anunciado desde el principio. Ese esquema es imposible de cumplir porque se funde el Estado".
"Por supuesto que al Presidente no le gusta ajustar tarifas, pero tampoco fundir al Estado. Tenemos que pagar lo que no pagábamos. Éramos los únicos en el mundo que no pagábamos la energía", declaró y opinó: "Yo pagaba 100 pesos y ahora pago 5.000, y está bien".
Para concluir, la diputada Carrió afirmó que "el peronismo empezó la campaña presidencial" y que buscan "debilitar al presidente". Ante eso, aseguró: "Él está muy preocupado por la Nación y yo le dije que se quede tranquilo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -