La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la confirmación del procesamiento y embargo a la ex presidenta Cristina Kirchner, la diputada Elisa Carrió consideró que "si hay justicia, debería ir presa". Así lo sostuvo en diálogo con La Nación, al tiempo que aseguró que encarna a la coalición Cambiemos "en toda la Nación".
"Yo no tengo bozal", aseguró, "sólo que me cuido porque tengo la responsabilidad de que yo encarno Cambiemos en toda la Nación". En contraste, la líder de la Coalición Cívica separó los tantos y manifestó: "Ahora soy Lilita sola. No quiero más cargos, así que voy a decir todo lo que quiera y se me ocurra".
De este modo, disparó contra los escándalos de corrupción durante el gobierno kirchnerista y reveló que no pensó que le "tocaría ver una República", pero finalmente pudo ver al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, preso. Si bien aclaró que no le "gusta ver a nadie en la cárcel", quiere "que devuelvan el dinero, que haya justicia".
También consideró que De Vido "es el centro del sistema mafioso anterior" y que "esto no es María Julia (Alsogaray), se tocó el centro de la organización mafiosa que gestó Néstor Kirchner y que organizó él (De Vido) en todo".
Sobre la ex presidenta Cristina Kirchner indicó que "si hay justicia, sí" debería ir presa por distintas causas que enfrenta.
"Yo me negaba a pensar, y esto lo resolvió bien la Sala II de la Cámara Federal Penal, que personas que cometieron tantos delitos no tuvieran prisión preventiva. Yo no entendía más. Es como si no hubieran entendido el derecho: que vos estés procesado por participar en una asociación ilícita para vaciar el Estado y no tengas prisión preventiva. Esta gente puede desaparecer pruebas, apretar a testigos, y está claro que no se animaban a aplicar el Código Procesal Penal", analizó.
Elisa Carrió también consideró que la renuncia de Alejandra Gils Carbó a la Procuración General de la Nación "fue otra buena noticia".
"Ustedes saben que yo la impugné. Pusieron a (Daniel) Reposo para matarlo, pero la candidata era Gils Carbó. Y hay que tener una doble estrategia; tuvimos una reunión de partido, a la cual luego desobedecí. ¿Quién fue el lobbista del Grupo A, que defendió a capa y espada, y convenció de apoyar a Gils Carbó? Ricardo Gil Lavedra", señaló.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -