Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex diputada nacional y fundadora de la Coalición Cívica apuntó contra el titular de la Cámara de Diputados de la Nación sobre el que consideró “merece una denuncia penal por Traición a la Patria”.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, disparó sobre el cierre de la intensa jornada del día de ayer contra el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien calificó de "oportunista" y de "golpista" por habilitar la sesión virtual pese a no contar con el consentimiento del interbloque Juntos por el Cambio.
"Massa es un oportunista y un golpista, se merece una denuncia penal por Traición a la Patria, art.29 y 36 de la Constitución Nacional", tuiteó luego de que se cerraran las negociaciones entre el oficialismo y Juntos por el Cambio sobre la modalidad de la sesión, que terminó desarrollándose de forma virtual con más de siete horas de retraso.
Luego, en declaraciones televisivas, la ex diputada de la Nación amplió sus dichos al sostener que el tigrense hizo un "golpe institucional al Congreso de la Nación".
Nuevamente allí lo catalogó de "golpista" e "irresponsable" porque a su entender, en lugar de "coordinar" entre las distintas posiciones y voluntades, "hace lo que quiere" en el Congreso.
"Es un oportunista y lo dije siempre, lo ratifiqué antes de irme y ahora hace un golpe institucional al Congreso de la Nación", sentenció Carrió.
Para la referente de Juntos por el Cambio, la decisión del oficialismo de avanzar con la sesión virtual sin el consenso unánime de los bloques es "una especie de declaración de estado de sitio de hecho".
"Los legisladores tienen que debatir y presenciar, y no se puede suprimir un poder del Estado ni en razones de la pandemia", cerró al respecto.
La controversia se plantea porque el principal espacio opositor no acepta prorrogar el protocolo de actividad virtual que venció el pasado 7 de agosto sin que exista un acuerdo sobre el temario que se tratará en septiembre.
Esto puede pensarse que responde en parte a la intención de desestimar el tratamiento de la reforma judicial y el proyecto sobre el gravamen a las grandes fortunas por parte del interbloque opositor.
Juntos por el Cambio decidió entonces que sus legisladores del interior viajen a Buenos Aires para asistir a la sesión, que a su criterio solo se puede hacer en forma presencial.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -