El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Julián Ercolini dispuso el embargo de las propiedades de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos. Además, ordenó la apertura de las cajas de seguridad de los ex funcionarios Julio De Vido, José López y Carlos Kirchner.
Según la agencia Noticias Argentinas, fuentes judiciales informaron que la orden la dio el juzgado tras el pedido de los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. Habían reclamado afectar los bienes de los imputados a los embargos dictados junto con sus procesamientos.
En total, se trata de más de 140 bienes pertenecientes a la ex mandataria, a Lázaro Báez, a Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner, Nelson Periotti -ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad-, entre otros.
Así, Ercolini dispuso afectar al embargo de Cristina Fernández de Kirchner por un total de 25 inmuebles que corresponden a la sucesión de los hijos de la ex presidenta, Florencia y Máximo.
En tanto, a Lázaro Báez le embargaron 81 propiedades, cuatro vehículos y participaciones accionarias en tres firmas diferentes. Por su parte, De Vido y López cuentan con siete cajas de seguridad además de propiedades, vehículos y una embarcación perteneciente al ex secretario de Obras Públicas.
Las medidas patrimoniales buscan hacer efectivo embargo que se trabó en la causa, por 10.000 millones de pesos sobre cada uno de los procesados, entre ellos Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner y Lázaro Báez.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -