La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Julián Ercolini dispuso el embargo de las propiedades de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos. Además, ordenó la apertura de las cajas de seguridad de los ex funcionarios Julio De Vido, José López y Carlos Kirchner.
Según la agencia Noticias Argentinas, fuentes judiciales informaron que la orden la dio el juzgado tras el pedido de los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. Habían reclamado afectar los bienes de los imputados a los embargos dictados junto con sus procesamientos.
En total, se trata de más de 140 bienes pertenecientes a la ex mandataria, a Lázaro Báez, a Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner, Nelson Periotti -ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad-, entre otros.
Así, Ercolini dispuso afectar al embargo de Cristina Fernández de Kirchner por un total de 25 inmuebles que corresponden a la sucesión de los hijos de la ex presidenta, Florencia y Máximo.
En tanto, a Lázaro Báez le embargaron 81 propiedades, cuatro vehículos y participaciones accionarias en tres firmas diferentes. Por su parte, De Vido y López cuentan con siete cajas de seguridad además de propiedades, vehículos y una embarcación perteneciente al ex secretario de Obras Públicas.
Las medidas patrimoniales buscan hacer efectivo embargo que se trabó en la causa, por 10.000 millones de pesos sobre cada uno de los procesados, entre ellos Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner y Lázaro Báez.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -