El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se presentará en cadena nacional para informar la medida.
El Gobierno declarará la emergencia sanitaria por un año, además del aislamiento obligatorio de 14 días para casos sospechosos, la suspensión de vuelos hacia zonas afectadas y otras medidas de prevención, tendientes a evitar la propagación del contagio de coronavirus en el país.
Las zonas afectadas que el gobierno nacional determinó en el decreto de necesidad y urgencia que firmó Alberto Fernández son: todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán.
El texto también contiene la "suspensión temporaria de vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las zonas afectadas, durante el plazo 30 días" a partir de la publicación.
Por otra parte, desde el ministerio de Desarrollo Productivo, el gobierno nacional fijará "precios máximos para el alcohol en gel, los barbijos, u otros insumos críticos". Además también podrá adoptar medidas para asegurar su abastecimiento.
Nuevo coronavirus COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) March 11, 2020
Saber para prevenir. Compartimos información sobre cuidados, medidas de prevención, síntomas y recomendaciones.
+ info: https://t.co/ATNfSR80dr pic.twitter.com/nxrjIgaW08
El decreto publicado por la administración central califica como casos sospechosos a "la persona que presenta fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que además, en los últimos días, tenga historial de viaje a “zonas afectadas” o haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19".
Asimismo, las personas que lleguen al país de zonas afectadas "deberán también brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas".
Los extranjeros que no cumplan con la cuarentena y las medidas impuestas por el gobierno no podrán permanecer en el país. En caso de que una persona no cumpla con el aislamiento obligatorio serán denunciados por delitos contra la salud pública.
Recordemos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente que el coronavirus ya es una pandemia, por lo cual el Gobierno ya tomó diferentes medidas como suspender el público visitante en los encuentros deportivos o los recitales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -