El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quien estuviera al frente de la Cámara de Diputados se refirió a la figura del ex mandatario y resaltó la moderación de Alberto Fernández.
Con miras a un futuro que al menos en el corto plazo no será político, el encargado de presidir la Cámara de Diputados de la Nación durante la gestión Cambiemos, Emilio Monzó, se refirió a la figura de Mauricio Macri y su postura sobre la participación del ex Presidente en las elecciones de este 2019.
“Lo hablé personalmente. Para mí Mauricio Macri no tendría que haber sido candidato a Presidente”, partió por señalar el ex ministro de Gobierno porteño.
En esta línea, la lectura de Monzó sugiere la veracidad del “Plan V”: “Él tenía una gran oportunidad de ser el hombre de la transición de la Argentina y tenía dentro de su equipo gente suficiente para pasarle la posta y en esto, con mis diferencias, yo apostaba que María Eugenia Vidal fuera la candidata”.
“En casi todas las reuniones hubo mucha tensión. Yo noté una contradicción, que la idea no le gustaba, pero después siguen las cosas del Palacio. Uno se va y después hay muchas personas que tienen un interés distinto. Él en la personal sentí una atención especial cuando le desarrollaba esta idea”, cerró al respecto.
De igual manera, se refirió a la conformación de la candidatura para las elecciones y sus sensaciones ante la convocatoria del senador peronista Miguel Ángel Pichetto: “La figura de Pichetto fue un manotazo de ahogado sobre el final, no fue por una convicción, que eso falló desde el inicio”.
“La figura de Pichetto, que es muy importante y relevante porque es un hombre de Estado, pero lo que más ponderó la gente fue la apertura. Eso tuvo su reacción positiva, Pichetto aportó mucho”, profundizó.
Considerando que las responsabilidades son compartidas por todos quienes integraron Cambiemos, Monzó destacó la jugada política de Cristina Kirchner al mostrar “amplitud”: “Cristina vio esta posibilidad. Cuando ella suma a Massa suma los diez puntos que les faltaban. Esa decisión política, esa amplitud, permitió el triunfo en primera vuelta”.
En último término, quien afirmó abrirá una consultora junto a Nicolás Massot y Rogelio Frigerio, resaltó la voluntad de Alberto Fernández de intentar “cerrar la grieta”.
“Quiero apostar a otra cosa, quiero apostar a que Alberto va a tener predisposición. Es fácil ubicarse en la grieta porque los extremos dan certezas, lo difícil es ser moderado”, cerró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -