La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir de hoy a las 8.30 horas, y en lo que queda de la semana.
Un tribunal popular juzgará a dos hombres por el crimen del médico traumatólogo Sebastián Prado, que se dio en setiembre de 2013, en la Sexta Sección, de ciudad.
Los acusados son Jonathan Morales y Sebastián "Pipi" Merlos. Ambos fueron detenidos e imputados semanas después del crimen, sin embargo, luego puestos en libertad.
En enero del 2018 sin ser sobreseídos -no podrían volver a ser acusados-, ambos volvieron a ser detenidos. Ahora serán juzgados por un "homicidio criminis causa", por lo que arriesgan pena de prisión perpetua.
El juicio tendrá como juez técnico a Mateo Bermejo. La fiscal será Claudia Ríos, y la defensa estará a cargo de distintos abogados.
Hoy comienza la selección del jurado y luego se darán los alegatos de apertura. En horas de la tarde, se estima, llegarán los primeros testimonios. Cerca del cierra de la semana, habría sentencia.
Sebastián Prado fue asesinado el 6 de setiembre del 2013, en la puerta de su casa de la Sexta Sección de Ciudad. Fue interceptado por delincuentes cuando salía de la vivienda junto a su novia -con quien se iba a casar a los pocos días- y en un presunto intento de asalto, fue asesinado de un balazo.
El caso tuvo mucha repercusión en la provincia. Primero fueron acusados Morales y Merlo, pero con su posterior liberación, la causa permaneció estancada durante años, hasta que los dos sospechosos fueron recapturados.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -