Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senado aprobó hoy la ley de fomento al capital emprendedor que, entre otras cuestiones, permitirá crear una sociedad en menos de 24 horas y establecer beneficios impositivos para nuevos proyectos productivos.
La nueva norma fue impulsada por el Gobierno y motorizada en la Cámara alta por el senador sanjuanino, Roberto Basualdo, que pertenece al Interbloque Federal.
Esta medida, que permitirá la creación vía internet de una pequeña empresa en no más de un día e incluirá la apertura de una cuenta bancaria en el acto y el CUIT, fue sancionada por unanimidad con 57 votos a favor y ninguno en contra.
"Le vamos a dar una mano a esos soñadores, a la gente que quiere crecer", explicó Basualdo en la agencia, Noticias Argentinas. A su vez, dijo que se van a generar 47 mil puestos de trabajo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -