El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) emitió un comunicado en el que critica con dureza al Gobierno Nacional y considera al documento "Ocho puntos sobre la economía" que confeccionó el Ejecutivo como "una burla".
El sector de las PYMES ha decidido manifestarse sobre el documento que elaboró el Gobierno nacional titulado "Ocho puntos sobre la economía" en el que detalla la herencia que le dejará a Alberto Fernández.
El informe —que elaboró la Jefatura de Gabinete, que lidera Marcos Peña; y el Ministerio de Hacienda, de Hernán Lacunza— explica que el país está "listo para crecer" ya que "pudieron revertir la herencia de 2015" y agregan: "Sin magia, sin mentira, sin ficción".
Parece muy disímil el análisis que hacen los pequeños empresarios que consideran: "nuestra experiencia cotidiana como empresarios nos dice lo contrario: estamos inmersos en una prolongada emergencia productiva que se agrava día a día y que nunca fue atendida por el Gobierno a pesar de los reiterados reclamos".
Denuncian además que las medidas llevadas adelante durante la gestión de Mauricio Macri han generado graves inconvenientes para el sector "las tasas de interés récord que hacen inviable la inversión productiva, con tarifas e insumos dolarizados, con una inflación del 57 % anual, con un régimen impositivo inequitativo y persecutorio y miles de empresas embargadas, con ingreso irrestricto de importaciones y competencia desleal, con una pérdida del 20% promedio en la capacidad adquisitiva del salario, desempleo del 10% y precarización laboral en alza, con un mercado interno destruido y la consiguiente caída de ventas y producción, con las industrias sobrevivientes trabajando a duras penas en un 50% de su capacidad", critican desde las PYMES.
Por último, los empresarios acusaron al gobierno saliente de intentar "desentenderse" de la crisis y manifestaron que en los últimos cuatro años han desaparecido 20 mil emprendimientos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -