La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Mayo no se registran precipitaciones en la Tierra del Sol y del Buen Vino. Según especialistas, los próximos meses serán más o menos iguales.
Los mendocinos están acostumbrados: las lluvias no son habituales y el clima es más bien seco. Sin embargo, la preocupación crece en vistas al próximo verano, sobre todo teniendo en cuenta que desde hace años la provincia se encuentra en emergencia hídrica.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalaron que "a la poca lluvia se sumaron eventos significativos de viento Zonda, lo que produce que las partículas de tierra estén circulando por el aire".
Ya pasaron 3 meses sin precipitaciones y la realidad es que esta situación no cambiará demasiado en las próximas semanas. "Se sigue observando que Mendoza no tendrá lluvias. En general por trimestre deberían registrarse entre 60 y 70 milímetros de agua y sabemos que esto no pasará", rescataron desde el SMN.
Además, las temperaturas también serán superiores "a lo normal", pero no solo en Mendoza, sino en todo el país. En promedio las mínimas para los meses venideros se ubicarán en torno a los 7º y las máximas llegarán a los 20º.
Richard Bataggión, titular de Aguas Mendocinas, señaló a Canal 7 que los mendocinos deben bajar el consumo de agua en este contexto de sequía.
"Cada uno de nosotros consume 400 litros de agua por día, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda 250 litros. Tendremos que hacer un esfuerzo en vistas a esta sequía" (Richard Bataggión)
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -