La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones presidenciales, sin definición de candidaturas, el peronismo realiza un encuentro para sellar alianzas. Urtubey y Schiaretti avisaron que no van a participar.
El Congreso Nacional del PJ se reúne este jueves en el club Ferro para lanzar formalmente la convocatoria a un "Frente Patriótico" que tenga como consigna la "unidad" del peronismo y de otras fuerzas del campo popular para enfrentar en las urnas a Cambiemos.
El evento, convocado por el presidente del Congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, comenzará al mediodía, una vez que los congresales estén acreditados en el microestadio del club del barrio porteño de Caballito.
Se espera un llamado a la concatenación de las distintas piezas del rompecabezas peronista y así poner los primeros ladrillos de la unidad, reclamo que viene sosteniendo el sector más cercano al kirchnerismo, donde se ubica el presidente del partido, José Luis Gioja.
Lo ocurrido en la provincia de Santa Fe funciona como caso testigo, dado que allí fue posible encolumnar detrás de la candidatura a gobernador de Omar Perotti tanto al Frente Renovador de Sergio Massa como a Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner.
Pero Santa Fe no es la única provincia donde las distintas facciones del peronismo pudieron ponerse de acuerdo en un armado común: La Pampa, Entre Ríos y Río Negro son otros territorios que el PJ exhibe para convencer a propios y extraños que la unidad es posible.
Justamente esos mandatarios faltarán a la reunión del Congreso del PJ y en esas dos provincias la cúpula del PJ da por perdida la unidad, a tal punto que el kirchnerismo de Unidad Ciudadana presentará fórmulas por afuera del sello justicialista para pelear por la Gobernación.
En cambio, otros gobernadores que todavía tienen un pie en Alternativa Federal, como Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) se muestran más flexibles respecto a un armado junto al kirchnerismo.
La cantidad de congresales que asistan a la cumbre, sobre un total de 927 convocados dará una pauta sobre las posibilidades de que se concrete esa unidad.
Durante el último congreso del PJ, realizado en mayo del año pasado, el máximo órgano partidario contó con la participación de más de 600 congresales, pero en esta ocasión la expectativa es mayor.
Se descuenta que al cierre de las deliberaciones, el congreso resuelva autorizar formalmente al partido para llevar adelante las alianzas con otras fuerzas de la oposición, como es el caso del sello Unidad Ciudadana.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -