Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), institución que nuclea a 200 medios de todo el país, realiza una campaña en defensa del periodismo profesional.
Desde que se proclamó en 1993, el Día Mundial de la libertad de Prensa sirve para defender el ejercicio de la libertad de expresión ante violaciones como la censura, suspensiones o ataques a medios o periodistas que pone en riesgo los valores de la democracia.
Por este motivo, hoy la Adepa expresa en un comunicado la importancia de la rigurosidad de la información y dejar en evidencia que el ejercicio profesional del manejo de la información también incluye una distribución responsable de los contenidos.
"El foco de la campaña es la defensa del periodismo profesional como el mejor antídoto contra las noticias falsas", expresa en su comunicado.
De esta manera, Adepa hace un fuerte llamado a que redes y buscadores reconozcan el rol de los contenidos periodísticos y los distingan de los generadores de noticias falsas que desinforman a los usuarios, afectando el debate público, los lazos comunitarios y la dinámica institucional. Al no hacerlo, la sociedad pierde calidad informativa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -