El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a la favorable votación en el referendum, con más de un 89% de apoyo a la independencia de Cataluña, muchos de los ciudadanos siguen luchando para que se termine la disputa y España vuelva a estar más unida que nunca.
Justamente, este jueves y apenas días después de la presencia de Carles Puigdemon, presidente catalán, en el Parlamento para pedir por la independencia, se celebró el Día de la Hispanidad y las calles de Barcelona se tiñeron de banderas.
Encabezando la marcha con la leyenda "Cataluña sí, España también", la masiva manifestación convocada por la organización Sociedad Civil Catalana (SCC) y otras diez entidades, recorrió el Paseo de Gracia, una de las principales avenidas de la ciudad.
Además del lema de campaña, se pudieron observar los colores de ambos sectores con presencia de esteladas (bandera de cataluña) y la bandera roja y amarilla, representativa del país. Además se vieron carteles de "Somos españoles. Trabajamos, sufrimos y luchamos".
Pese a la pasividad de la movilización, algunos grupos llevaron carteles más violentos, principalmente contra los líderes políticos: "No nos engañen, Cataluña es España", "Puigdemont a prisión", "España es una y no 51", fueron algunas, y además se cantó por España, el Rey y la Guardia Civil.
Paradójicamente, el Día de la Hispanidad se celebra en la misma jornada en la que España celebra la resolución de una importante crisis política a causa del desafío independentista de Cataluña. Por lo pronto en este 2017,el impulso parece haber frenado tras el Parlamento.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -