El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de liderar las encuestas como candidato a presidente favorito, Luiz Inácio Lula da Silva podría ser detenido en los próximos días. Al menos así lo considera el Partido de los Trabajadores (PT), el mismo que fundó y presidió el ex mandatario brasileño, en su última reunión.
En un video fijado en la cuenta oficial de Twitter del PT, puede verse a la actual presidenta Gleisi Hoffmann del partido, preocupada por la situación en la que está envuelto el ex líder nacional, respaldándolo y lanzando una campaña para defender la democracia y los derechos de los trabajadores.
Desde el seno de la fuerza política ven inminente la detención de Lula, condenado a 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero, a darse a fines de marzo o inicios de abril.
A prisão de Lula vai ser muito perversa ao povo brasileiro e temos que deixar bem claro: não vamos assistir, mansamente, a prisão do nosso líder. Aliás, do líder do povo! Queremos dizer em alto e bom som: vamos com Lula até o final! Nós vamos com Lula às últimas consequências! pic.twitter.com/7V1fKguR0k
— PT Brasil (@ptbrasil) 11 de marzo de 2018
"Nosotros no vamos a contribuir pasivamente a la detención de nuestro líder", se escucha decir a Hoffmann en el video que deja al descubierto la inquietud que reina en el espacio político que vio nacer a Lula.
"Lula fue condenado sin crimen, sin pruebas. Lula es inocente", puede leerse en la filmación mientras la también senadora exhorta a los afiliados a manifestarse en contra del encarcelamiento de quien dirigiera Brasil entre 2003 y 2010.
Aunque Da Silva lidera las encuestas, las leyes electores no permiten que un ciudadano con una condena ratificada en una segunda instancia se presente a un cargo público, por lo que es probable que quede inhabilitado para postularse nuevamente como candidato a presidente.
Si así fuera, el PT estaría planeando proponer el voto en blanco o nulo. Sin embargo, las esperanzas no se perderán hasta que el Supremo Tribunal Electoral efectivamente prohiba la candidatura, que podría llegar recién en agosto, por lo que Lula continuará en la carrera presidencial hasta que se dicte lo contrario.
El abogado del ex presidente, el ex titular de la Corte Suprema Sepúlveda Pertence brindó una entrevista al Folha de Sao Paulo en la que detalló cuáles serán los pasos a seguir a partir de ahora.
En primer lugar, si se ratifica la orden de prisión, solicitará inmediatamente un hábeas corpus al Superior Tribunal de Justicia, el mismo que le negó ese recurso en los últimos días.
Por otro lado, interpondrán una serie de recursos ante el tribunal regional de Porto Alegre que en enero pasado condenó a Lula.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -