Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“El Gobierno no invierte lo que tiene que invertir en educación”, resumió Roberto Baradel ayer durante la jornada de protesta de los maestros. La protesta docente comenzó con una marcha y una huelga nacional que continuará hoy.
El inicio de las clases quedará normalizado así recién el miércoles, aunque en la mayoría de las provincias los gobernadores mantienen propuestas salariales con el techo del 15% fijado desde la Casa Rosada.
Durante el último fin de semana, el secretario general del sindicato docente SUTEBA, Roberto Baradel, afirmó que "para que se destrabe el conflicto" el Gobierno bonaerense tiene que "ofrecer más del 20%" de aumento salarial y "cláusula gatillo".
Algunos de los reclamos de Ctera, que dispuso el paro, es que el Gobierno convoque a una paritaria nacional, después de que el Ejecutivo la eliminara por decreto, y que le quite el "techo" del 15% a las propuestas salariales, en línea con la meta prevista de inflación.
Los gremios docentes bonaerenses aseguran que la medida de fuerza tuvo un acatamiento de más del 80% en el primer día de la huelga aunque las autoridades provinciales aseguran que la cifra fue menor al 50%, en las casi 16 mil escuelas de la Provincia.
"Estamos con problemas graves porque la calidad de la educación no es la que todos soñámos”, dijo Macri al inaugurar las clases en una escuela de Corrientes. Finocchiaro, por su parte acusó a la Ctera: “Ellos tuvieron el control de la política educativa y el resultado se ve en las pruebas Aprender”.
Luego del paro de 48 horas, se sabrá si desde el Gobierno volverán a convocar a los gremios docentes para destrabar el conflicto salarial. Baradel adelantó que la semana próxima podría definirse la continuidad de las medidas de fuerza. “Si no tenemos novedades, volveremos a convocar y decidirán los docentes”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -