El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La población alojada en cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF) aumentó 5,6 por ciento en el primer semestre de este año, alcanzando una cifra récord de 11.561 presos, según un informe oficial.
De acuerdo a un relevamiento realizado por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), a través del Area de Registro y Bases de Datos, se experimentó un incremento del 5,6 por ciento en el número de personas encarceladas de forma preventiva (alcanzando a 6.896 personas). Como directa consecuencia de ello, "persiste la situación de sobrepoblación y existe un déficit de 247 plazas".
El informe indica que la tendencia creciente de la población alojada en cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF) continuó a lo largo del primer semestre de este 2017 y "en el último mes de junio, trepó a la cifra inédita de 11.561 personas, lo que equivale a un incremento superior al 5 por ciento, respecto a diciembre pasado", señala NA.
Los datos pertenecen al Reporte de Población en el SPF que periódicamente procesa y sistematiza la Procuvin
También se destaca que esto es con el agravante de que el 60 por ciento de ese total corresponde a personas encarceladas de forma preventiva, sin condena firme.
"El número de mujeres detenidas registra un fuerte incremento durante el corriente año, ya que pasó de 796 en diciembre de 2016 a 877 en junio de 2017, en otra estadística inédita en los últimos años", agregan el organismo.
Además, añade que "al pasado mes de junio, había 41 niños conviviendo con sus madres en sus lugares de encierro, que equivale a un aumento del orden del 32 por ciento en el primer semestre".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -