El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo destacan desde el Colegio Farmacéutico de Mendoza. Además advierten por una importante caída de las ventas.
La situación de las farmacias mendocinas es preocupante: aseguran que la caída en las ventas es del 15% y que “no hay forma de repuntar la situación”.
Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, destacó a Filo.News que en este 2019 no han registrado cierre de locales; pero durante el 2018, 3 farmacias tuvieron que cerrar sus puertas.
“Esto significa una pérdida de puestos laborales”, señaló Valestra, quien además mencionó que el año pasado el aumento en el precio de los medicamentos fue en promedio del 50% y agregó:
“Esto es un promedio, algunos remedios crecieron mucho más y otros un poco menos, pero en general podemos decir que la suba fue de entre el 50 y el 55%”.
En tanto, en esta primera parte del año, el aumento registrado es del 20%, pero no descartan que los medicamentos puedan seguir subiendo.
Mario Valestra advirtió también por la grave situación que están observando en algunos consumidores, quienes “dejan de comprar la medicación para enfermedades crónicas, que son de uso obligatorio, necesario y que deben adquirir todos los meses”.
El empresario señaló que la situación es compleja y difícil y que “las farmacias han intentado incorporar otros rubros, como la perfumería, pero es complicado, porque no hay muchas posibilidades. Además, cuando hay crisis estos productos son los primeros que se dejan de consumir”. “Muchas veces —concluyó— estas soluciones se convierten en problema”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -