La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis económica en la que se ve envuelta Argentina actualmente, Estados Unidos dio el visto bueno al rumbo que lleva adelante la administración de Mauricio Macri.
Fue a través de su embajador, Edward Prado, que el mensaje de apoyo fue transmitido en medio de un acto por la conmemoración de un nuevo aniversario del Día de la Independencia norteamericano.
"Son tiempos difíciles pero la economía tiene que mejorar y nosotros tenemos fe en Argentina, que puede seguir y ser el país que tiene que ser: un país con influencia en todo el mundo", expresó el funcionario en el evento realizado el martes 3 de julio por la noche.
En diálogo con la prensa, el flamante embajador (accedió a su cargo en mayo) aseguró que el presidente Donald Trump "apoya el trabajo de Macri", debido a que mantienen una amistad "muy fuerte".
Si bien Prado apuntó que el Gobierno "tiene que hacer cambios" con respecto a la galopante inflación, entre otras dificultades económicas, reconoció que "no es fácil y no hay una solución única al problema".
"Esperamos que crezca la inversión de empresas de Estados Unidos en Argentina", declaró, como una de las ayudas que podría brindar su país al nuestro.
"La Argentina es un país que puede ser muy poderoso en la región. Tiene la potencia para ser un país poderoso y con influencia y esperamos que las cosas mejoren", consideró Prado.
Por otro lado, dejó abierta la posibilidad de que el mandatario norteamericano visite la Ciudad de Buenos Aires en el marco del G-20, a finales de noviembre: "Yo creo que sí va a venir. Tiene todas las intenciones de estar aquí para el G20", adelantó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -