El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizaron una serie de clases públicas en Plaza de Mayo, en el marco del paro que llevan adelante los profesores universitarios en todo el país, por reclamos salariales.
La actividad, que se extenderá hasta las 19:00, es promovida por la Asociación Gremial Docente AGD-UBA, y cuenta con el apoyo de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Al respecto, el presidente de la FUBA, Julián Asiner, declaró: "Nos movilizamos por el triunfo de la universidad pública contra el ajuste de Mauricio Macri y para repudiar el violento desalojo policial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba, con el único propósito de evitar que se consumara una asamblea estudiantil".
Viernes de clases públicas en Plaza de Mayo en defensa de las universidades ✊ La educación no es un privilegio, es un derecho #DefendamosLaUniversidadPública pic.twitter.com/WWWpagUCrm
— Jazmín Bronstein (@JazBronstein) 24 de agosto de 2018
"Si Macri piensa abordar la crisis universitaria con represión solo va a lograr acelerar el derrumbe de su gobierno. La universidad pública y el derecho a la libertad de organización y lucha son conquistas inalienables, que estudiantes y docentes estamos dispuestos a defender en las calles", enfatizó el dirigente.
En tanto, el Ministerio de Educación de la Nación convocó para el lunes próximo a los seis sindicatos de docentes universitarios para retomar la paritaria.
Plaza de Mayo poblada de clases públicas. Seguimos todo el dia. La educación del pueblo se defiende. #ParoUniversitario #UniversidadesEnPeligro pic.twitter.com/XeMKyNz41y
— Martín Ogando (@MartinOgando) 24 de agosto de 2018
El encuentro se realizará en el Palacio Sarmiento y estará encabezado por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela, quienes recibirán a dirigentes de los sindicatos Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT.
El conflicto salarial generó que las clases en las universidades estuvieran paralizadas la mayor parte de los días desde el inicio del segundo cuatrimestre, a principios de este mes.
Los profesores universitarios están de paro desde el martes pasado y hasta mañana. El Gobierno ofreció a los docentes un aumento salarial del 15% en tres cuotas, pero los gremios pretenden una mejora del 35%.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -