Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de ley que busca despenalizar la práctica del aborto en Argentina será debatido en la Cámara de Diputados el próximo 13 de junio.
En contraste con esta iniciativa, la Fundación + Vida presentará una medida para que en los hospitales públicos se asista de forma gratuita e íntegra a las mujeres que lleven adelante un embarazo inesperado.
Será a través de la creación de las Unidades de Atención a la Mujer Embarazada (UAME) que intentarán lograr este objetivo, que deberán apuntar a brindar "servicios confidenciales, personalizados y gratuitos" a la mujer, "ayudándola a superar las dificultades propias de un embarazo inesperado".
La presentación estará a cargo de Julieta Bosch este jueves 31 de mayo a las 15 hs en lo que será la 15° jornada de debate por la interrupción voluntaria del embarazo.
La dirigente de +Vida Tandil defenderá este proyecto de ley que busca que cada hospital público cuente con una UAME, destinada a ofrecer servicios de obstretricia, con equipos interdisciplinarios integrados por médicos obstetras, psicólogos y trabajadores sociales.
"Aún aquellas madres que encuadran en las causales de Aborto No Punible pasarán por esta unidad, con el fin de evaluar alternativas reales antes que el aborto", sostiene la Fundación en un comunicado que alude a la presentación de esta propuesta.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -