Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Plaza San Pedro, ante más de 100 mil personas, el Sumo Pontífice celebró la misa de Pascua y advirtió sobre las consecuencias de la guerra.
Ante más de 100 mil personas, el Papa Francisco celebró el domingo de Pascua con un mensaje centralizado en la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada", manifestó Sumo Pontífice durante la bendición Urbi et Orbi ("a Roma y al Mundo") del Domingo de Resurrección.
Ya agregó: "Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. Que se elija la paz".
El Papa volvió a celebrar una Misa de Pascua multitudinaria después de dos años en los que no se pudo a causa de la pandemia por coronavirus (COVID-19) y recorrió la Plaza San Pedro en el papamóvil descubierto.
"Por favor, no nos acostumbremos a la guerra, comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente, desde los balcones y en las calles", sostuvo Francisco frente a los fieles.
Por otro lado, también pidió por la paz en Medio Oriente, que fue escenario de hechos de violencia y atentados terroristas en las últimas semanas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -