Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El animal, considerado en peligro de extinción desde 2005, fue visto por las calles rosarinas y trasladado hasta el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA).
En la madrugada de este sábado, una patrulla policial rosarina encontró a un ejemplar de aguará guazú muy malherido.
Fue entre la calle Juan José Paso y la avenida Sabin, pero pudieron capturarlo 500 metros más adelante, en la calle Almafuerte al 1600.
Al divisarlo, primero creyeron que se trataba de un perro de gran tamaño, pero al acercarse se dieron cuenta de que era un ejemplar de esta especie silvestre.
Con la colaboración de la Central de Operaciones de Emergencias de Rosario, los policías rosarinos lo llevaron al IMuSa, pero el animal falleció mientras era trasladado.
El aguará guazú, también conocido como lobo de los esteros, es una especie que está en peligro de extinción desde 2005, año en el que se realizó un censo y se contabilizaron 660 especímenes en tierra argentina.
Según especialistas, la especie se encuentra en vías de extinción por cacería clandestina, atropellamiento, modificación del hábitat, y contagio de enfermedades por perros domésticos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -