“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La dimisión del Secretario de Energía se conoce horas después del anuncio de la suba de tarifas en la electricidad y el gas.
El Secretario de Energía, Javier Iguacel renunció este viernes y será reemplazado en el cargo por el asesor presidencial y ex vicejefe de Gabiente, Gustavo Lopetegui.
Por razones q expliqué al Presidente, renuncié al cargo de sec. de energía, poniéndome a disposición para seguir acompañando la transformación q lleva adelante. La tarea para construir un país unido, honesto y justo es titánica. Requiere pasión y perseverancia. #noaflojemos
— Javier Iguacel (@JavierJiguacel) 28 de diciembre de 2018
La salida de Iguacel se conoce un día después del anuncio del incremento en las tarifas de electricidad y gas para 2019. En el caso de la luz la suba, entre febrero y agosto, será del 55% mientras que en el caso del gas alcanzará el 35%.
Iguacel estuvo en ese cargo menos de seis meses. Había asumido como ministro en reemplazo de Juan José Aranguren. Luego, su área se transformó en una Secretaría bajo la órbita del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, con quien el ahora ex funcionario tenía serias diferencias de gestión.
Iguacel había sido cuestionado dentro del Gobierno por las compensaciones a las empresas de gas por la devaluación y tampoco tenía un diálogo fluido con las autoridades de YPF.
Se sabe que Lopetegui venía coordinando desde hace un tiempo la política energética. Y lo siguió haciendo incluso una vez que fue corrido de la Vicejefatura de Gabiente, en el último tiempo como asesor del presidente Mauricio Macri y del jefe de ministros, Marcos Peña.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -