Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los cantantes puertorriqueños, Luis Fonsi y Daddy Yankee, condenaron a través de las redes sociales el uso "ilegal" y "nefasto" que hizo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el éxito mundial de "Despacito" para promover su proyecto de renovar la Constitución.
"En ningún momento se me ha consultado, ni yo he autorizado, el uso o cambio de la letra de Despacito para fines políticos", expresó Fonsi a través de Twitter. Mientras que, Yankee le dijo al mandatario que su apropiación ilegal de la canción "no se compara con el crimen que comete a diario en Venezuela".
#sosvenezuela pic.twitter.com/V9X2Kv1z21
— Luis Fonsi (@LuisFonsi) 24 de julio de 2017
La versión que lanzó Maduro el domingo 23 de julio dice que hay que ejercer el voto en vez de balas y tener ideas siempre en paz y en calma.
Desde su lanzamiento en enero de 2017, "Despacito" se ha convertido en un imparable fenómeno global. Sin embargo, sus autores jamás imaginaron que iba a ser utilizado para este tipo de propaganda.
En plena crisis, el gobierno venezolano decidió promocionar la Constituyente con temas musicales conocidos por la mayoría de la sociedad para lograr un mayor impacto.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -