Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según comunicó la coordinadora de la Asociación Argentina de Electrodependientes, Silvina Lasca, hay al menos 1500 pacientes que pagan para obtener el servicio, pese a la ley que garantiza el suministro eléctrico gratis para personas con problemas de salud que dependen de equipos eléctricos.
"Estamos preocupados porque hay una ley que se sancionó hace menos de un año", comentó en diálogo con radio Provincia y siguió: "Se creó un registro de los electrodependientes, nos fuimos registrando y no se fueron respondiendo todas las consultas. Además, agregó: "Todavía hay entre 1500 y 2000 electrodependientes que siguen pagando luz".
Respecto a la Ley 14.988 fue sancionada el 30 de noviembre en la provincia de Buenos Aires y adhiere a la norma nacional 27.351, que garantiza el acceso gratuito al suministro eléctrico a las personas que dependen del uso de aparatos eléctricos para poder vivir.
También establece el derecho a solicitar un grupo electrógeno gratuito y requerirle a la distribuidora de energía que se haga cargo de los costos del funcionamiento. Además, deberán garantizar los niveles de tensión adecuados y las empresas tienen que contar con un 0-800 las 24 horas para responder las urgencias.
"Es el Ministerio de Salud el encargado de establecer las condiciones necesarias para la inscripción en el Registro de Electrodependientes, pero estamos a la deriva por temas burocráticos", dijo la coordinadora y mamá de Agustín que tiene dos años y sufre una epilepsia refractaria grave.
“Muchos electrodependientes han pagado $5000 y algunos acumularon hasta $26000”, destacó Silvina Lasca y resaltó la tarifa "tiene que ser cero y con un grupo electrógeno por si se corta la luz”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -