Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Juián Ercolini envió a juicio oral a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al detenido empresario Lázaro Báez y otros procesados por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor de este último, según la resolución firmada este viernes 2 de marzo.
Entre otros de los involucrados en la causa se encuentran: el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti; además de los ya mencionados.
Se trata del segundo juicio oral que tiene la ex presidente en la Justicia Federal. Se llegó a esta instancia a partir del pedido de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques.
En una oportunidad anterior, Ercolini acusó a la actual senadora de "ser jefa de una asociación ilícita" y de "haber defraudado al Estado" luego de los beneficios obtenidos por Báez, quien obtuvo 52 contratos de obra pública vial por $ 46.000 millones durante su gestión y la de su marido, Néstor Kirchner.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -