La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el medio de la crisis energética declarada por el gobierno nacional, esta mañana se confirmó que Argentina obtuvo el financiamiento necesario para construir la quinta central nuclear argentina en la Patagonia, de la mano de inversores chinos.
"El Gobierno Nacional acordó en China emplazar en Río Negro la quinta central de energía nuclear de Argentina. Su construcción será en 2020", anunció el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck en su cuenta de la red social Twitter.
El Gobierno Nacional acordó en China, emplazar en Río Negro la quinta central de energía nuclear de Argentina. Su construcción será en 2020 pic.twitter.com/4q6yZeyMK6
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) 16 de mayo de 2017
Según el gobernador, que está en China junto al presidente Mauricio Macri, el anuncio del financiamiento asiático implicará una inversión superior a U$S 8.000 millones y demandará la contratación de unas 4.000 personas, de los cuales unos 800 operarios arribarán a la Argentina desde otros países del mundo.
Alrededor de la central nuclear se construirán hospitales, escuelas, rutas y redes eléctricas para transportar energía.
Aunque se especula con que Sierra Grande -al sudeste de Río Negro- podría ser el lugar de instalación de la planta, Weretilneck señaló que el la empresa INVAP identificó ocho posibles puntos de localización y que, tras la confirmación del financiamiento, avanzará con la segunda etapa para determinar el lugar definitivo.
"Río Negro siempre fue protagonista en materia nuclear, desde 1947 en Bariloche", escribió el gobernador, que destacó el rol que vienen teniendo en la materia el Instituto Balseiro, la CONEA, el reactor nuclear que funciona en INVAP y la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Pilcaniyeu.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -