El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En lo que va de 2018 la cobertura de salud privada acumula una suba de casi el 41%. Este será el quinto aumento del año
El Gobierno autorizó hoy a las empresas de medicina prepaga a aplicar un nuevo incremento. Será del 8,5 por ciento a partir del 1 de diciembre próximo.
Es la quinta suba en lo que va del año y acumula así un 40,8%
Las cuotas mensuales acumularán un alza del 40,8% a lo largo de 2018.
La autorización la otorgó la Secretaría de Salud que conduce Adolfo Rubinstein, a través de la Resolución 262/2018 publicada en el Boletín Oficial. El organismo argumentó que la Superintendencia de Servicios de Salud evaluó la caracterización del sector de las empresas y "revisó el incremento de costos del sector".
Según explicaron en Salud, "resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo, de aquel que fuera aprobado el 30 de agosto".
Este año ya hubo subas de 4% en febrero; 7,5% en junio; 7,5% en agosto; y 8% en octubre.
Las empresas de medicina prepaga, que cuentan con 6.200.000 afiliados, superarán este año una facturación de 130.000 millones de pesos, según datos del sector.
Del total, sólo 1.200.000 de adherentes son voluntarios, es decir, contrataron el servicio por su cuenta. Del resto, el grueso deriva sus aportes de la Seguridad Social a las prepagas a través de las obras sociales y los afiliados deben pagar, en caso de corresponder, la diferencia con relación al monto del plan privado.
Como el salario sigue cayendo en términos reales, se acrecienta el pago diferencial, por lo que cada vez más trabajadores se pasan a obras sociales sindicales.
El universo de afiliados voluntarios también viene cayendo fuertemente: en 2003 eran 3.000.000 de personas las que contrataban el servicio por su cuente, hoy sólo 1.200.000.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -