Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los sismos de 7.1 y 6.8 grados en la escala de Richter en la Ciudad de México dejaron gravísimos daños estructurales en los edificios y provocaron el pánico y la angustia en los ciudadanos.
En las redes sociales comenzaron a viralizarse videos y fotos de las consecuencias de los terremotos, entre los que se destacó la impactante filmación de la caída de un edificio de cuatro pisos.
La caída de un edificio de 4 pisos en México #Sismo pic.twitter.com/chTfXtdHdd
— filo.news (@filonewsOK) 19 de septiembre de 2017
Las escalofriantes imágenes fueron compartidas en Internet y llegaron a millones de usuarios. Todavía no se confirmó la cantidad de muertos y heridos como resultado del impresionante fenómeno.
Si tenés o conocés a algún familiar o amigo que se encuentre en México y querés saber más información, comunccate con la Embajada de México en Argentina al 011-4118-8800
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -