Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 14 de enero de este año, David y Louise Turpin fueron detenidos la ciudad de Perris, California. Están acusados de encadenar, no alimentar y torturar a sus 13 hijos de entre 2 y 29 años. Los detalles de "la casa del horror" recorrieron el mundo a través de los principales medios.
Pero según declaró el hermano de Louise, Billy Lambert, el matrimonio ya tenía planeado entrar al mundo de los famosos y tener un decimocuarto hijo. Su idea era tener un reality show: "Ella solía decir que serían perfectos para la televisión", confesó el hermano.
“Louise pensaba que el mundo quedaría fascinado con sus vidas”, comentó Lambert en una entrevista con el The Mirror de Reino Unido. Reveló que la pareja se ubicó con su familia en California “para estar más cerca de Hollywood”
La pareja sigue detenida y podrían ser condenados a 94 años de prisión si los encuentran culpables. Por el momento, un juez ordenó que no podrán ver a sus hijos durante, al menos, tres años. Por otra parte, desde la detención de los Turpin, las 13 víctimas de tortura se encuentran hospitalizadas por su grave estado de desnutrición. Algunos padecen deterioro cognitivo y neuropatías.
La Fiscalía presentó 38 cargos contra la pareja: 12 por tortura, 12 por detención ilegal, 7 por abusos a un adulto dependiente, 6 por abuso de menores y 1 por acto lascivo sobre un menor.
El caso salió a la luz después de que una de las hijas de la pareja escapó de la vivienda y alertó a las autoridades policiales. La menor, de 17 años, planificó su huida durante dos años junto a otro hermano, pero que volvió a la residencia familiar por miedo. Llamó al 911 y la Policía llegó a la casa en la calle Muir Woods Road.
Los uniformados no podía creer el estado de la vivienda a la que habían denunciado por teléfono. Varios niños y jóvenes desnutridos, varios de ellos encadenados a las camas, incluso con candados. Las edades variaban entre los dos y 29 años, pero todos tenían un aspecto lamentable, en un ambiente sucio, con olor y a oscuras.
Las formas de torturar a sus hijos eran inimaginables: desde alimentarlos una vez por día hasta dejarlos atados a los muebles en forma de castigo. Solamente tenían permitido bañarse una vez por año, las condiciones del hogar eran insalubres, encadenamientos, estrangulaciones y golpes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -