El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Podrá ser el inicio de un pedido de juicio político? El presidente de Brasil, Michel Temer, fue grabado por un gran empresario dando su aval a un esquema de sobornos para comprar el silencio del ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, según revelaciones hechas este miércoles por el diario O Globo.
Temer se habría reunido el 7 de marzo con Joesley Batista, uno de los dueños del grupo J&F -que controla el frigorífico JBS-, quien contó al mandatario que mantenía pagos a Cunha y a su operador, Lúcio Funaro, ambos en prisión, para comprar su silencio, publicó el medio brasileño, sacudiendo la escena política del gigante latinomericano.
La grabación revela como el presidente autoriza un esquema de sobornos para silenciar a un ex dirigente político
Según el reportaje, Temer en la grabación respondió a la confesión: "Tienes que mantener eso [los sobornos]". Adicionalmente, sugirió a Batista hablar con un diputado de confianza y miembro de partido, el PMDB (centroderecha), para asistirlo con otro asunto relacionado con una disputa que el grupo frigorífico mantenía con la estatal Petrobras.
"¿Le puedo contar todo a él [Rocha]?", preguntó Batista en la grabación, a lo que Temer responde: "Todo", precisa O Globo.
De acuerdo con la información divulgada, Batista y su hermano Wesley firmaron un acuerdo de delación premiada para obtener una reducción de penas. El Palacio presidencial del Planalto aún no se pronunció sobre este tema, en tanto que la Procuraduría General de la República y el Supremo Tribunal de Justicia dijeron carecer de informaciones sobre el caso.
Algunos gritos de "Fora Temer" se escucharon al finalizar las actividades de este miércoles en el Congreso.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -