El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó su renuncia "indeclinable" a su cargo este sábado, sumido en un escándalo por el uso de tarjetas corporativas oficiales y de un título académico que no tenía.
"Presenté ante el Plenario del Frente Amplio (partido de gobierno), mi renuncia indeclinable a la Vicepresidencia. Se lo comuniqué también al presidente Tabaré Vázquez", anunció Sendic por twitter luego de expresarse ante el máximo órgano partidario.
Presenté ante el Plenario del FA, mi renuncia indeclinable a la Vicepresidencia. Se lo comuniqué también al Presidente Tabaré Vázquez.
— Raúl Sendic (@RaulSendic_uy) 9 de septiembre de 2017
Sendic renunció luego de un fallo del Tribunal de Conducta Política (tribunal ético) de su partido, el izquierdista Frente Amplio, al que le pidió que se expidiera sobre su conducta en relación al uso de tarjetas corporativas oficiales cuando dirigía la petrolera estatal ANCAP.
La información, que tomó estado público a partir de un recurso de acceso a datos de la petrolera iniciado por periodistas locales, mostró gastos de Sendic en tiendas deportivas, de electrónica o joyerías en Uruguay y otros países.
El tribunal consideró que "el cuadro general que presentan los actos reseñados" del ahora ex vicepresidente "no deja dudas de un modo de proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos". Su actuación "compromete su responsabilidad ética y política, con incumplimiento reiterado de normas de control", señaló el texto.
Sendic calificó el fallo del tribunal partidario de "desproporcionado", "infundado" y sostuvo que "no hay pruebas" de que haya cometido irregularidades.
"Frente a esa situación, frente a este conjunto de maniobras, de deslealtades" de las que acusa a sus compañeros de partido, Sendic esgrimió: "Vengo (...) a poner a disposición de ustedes la Vicepresidencia, vengo aquí a renunciar a la Vicepresidencia de la República".
"No se los mando a decir por la prensa", remató visiblemente ofuscado. Acto seguido, se retiró del recinto y comunicó su renuncia "indeclinable" a la población por Twitter.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -