Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varios vecinos de Gualeguaychú marcharon este sábado 5 de agosto en la plaza principal de la ciudad entrerriana para reclamar justicia y expresar su apoyo a las víctimas del abogado Gustavo Rivas, acusado de corrupción y promoción de la prostitución.
Además, una buena parte de esos vecinos decidió hacer un escrache frente a la casa del "ciudadano ilustre" y hasta pegaron un papel en la puerta con un mensaje: "Acá vive un pervertido".
Los manifestantes se mostraron con varios carteles contra el abogado e incluso algunos de ellos se pusieron máscaras de cordero en alusión a que Rivas es considerado "un lobo", tras conocerse la acusación por más de 2.000 abusos.
La convocatoria para la marcha se realizó a través de redes sociales bajo la consigna "Con los gurises no" y se realizó durante la tarde de este sábado.
Rivas deberá presentar declaración este lunes 7 de agosto ante la Justicia entrerriana, acusado de los cargos de corrupción y promoción de la prostitución por los abusos de más de 2.000 adolescentes durante los años 1970 y 2010.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -