Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colegio de profesionales de la Capital Federal ofrecerá un servicio especial para la población más vulnerable ante el Covid-19
Mediante la Decisión Administrativa 467/2020, el Gobierno habilitó a los escribanos a realizar servicios notariales de forma gratuita, destinados a evitar el traslado o la circulación de personas que se encuentren en los grupos de riesgo del Covid-19. En particular, se trata de los poderes efectuados por los titulares de algún beneficio de la Anses como el cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) o Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Para que las personas vulnerables no deban trasladarse a las sucursales bancarias, la normativa indica que los escribanos que otorguen estos actos deberán dejar constancia en los respectivos documentos que autoricen los motivos que justifican su intervención, y dentro de los 10 días siguientes a la finalización del aislamiento social, preventivo y obligatorio, deberán notificar a cada colegio profesional que corresponda los actos protocolares o certificaciones de firmas que se hayan realizado con fundamento.
Desde el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, indicaron que se está conformando un equipo de colaboradores para actuar en estos requerimientos y atender a la población más vulnerable. Con todo, cualquier persona que requiera un poder podrá solicitarlo a su escribano de confianza. Además, se encuentran realizando gestiones para configurar también un certificado remoto, aunque aún no está habilitado.
“La ampliación de las actividades esenciales que alcanzan a nuestra labor es una demostración del rol que cumplimos en la comunidad para garantizar actos jurídicos que faciliten la vida y la paz social”, destacó Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del aislamiento, el Colegio brinda servicios restringidos con un equipo de profesionales y consejeros de guardia. Los interesados pueden comunicarse a través de las siguientes vías: para urgencias, de lunes a viernes, de 9 a 17, a los teléfonos 11 4024-7485; 11 3213-5835; y 11 4026-8127. O a través de la línea abierta, de lunes a viernes, de 9 a 17, 11 4401 2636 (solo por WhatsApp). En tanto, los consejeros de guardia están disponibles todos los días, de 10 a 18 en los teléfonos 11 3926 3502 y 11 3926 3656.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -