El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Asamblea General del Congreso Internacional de Historia de la Educación que se desarrolla en Buenos Aires hasta el viernes, académicos de varios países afirmaron que el Gobierno deberá invertir fuertemente en la educación y la ciencia para impulsar el desarrollo económico.
El Congreso, que se realiza en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), es un evento de prestigio internacional que cumple su edición n°39.
Myriam Southwell introduces Alicia Civeta, key note speaker at #ische2017 Education, Emancipation, and Social Movements pic.twitter.com/PnpbaQoKCy
— ISCHE (@ISCHE_org) 18 de julio de 2017
Según informó Noticias Argentinas, el rector de la UMET, Nicolás Trotta, aseguró: "Está claro que sin educación y generación de conocimiento con la ciencia y tecnología no puede haber un esquema de soberanía y desarrollo económico sustentable que permita la inclusión de quienes aún están al margen".
Las conferencias tienen como título "Educación y Emancipación", referentes a los 200 años del proceso de independencia de América Latina.
#ische2017 Opening ceremony pic.twitter.com/6c1YrqcQiS
— ISCHE (@ISCHE_org) 18 de julio de 2017
De las mismas participaron Graciela Morgade, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, la Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNLP, Myriam Southwell y Graciela Perrone, Directora de la Biblioteca Nacional del Maestro.
Luis Garcés, Presidente de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, explicó: "Hoy vemos el mundo atravesado por necesidades emancipatorias que ya no solo golpean los países del sur".
En ese sentido, Garcés amplió: "Han aparecido en el centro de la escena poderes multinacionales de carácter económico que restringen las condiciones de emancipación de los sujetos y de las sociedades".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -