El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hemos evitado el intento de proscripción del Gobierno. Vamos!", celebró en sus redes sociales el precandidato después de que la diputada electa por Santa Fe le facilitara los avales.
El precandidato presidencial por el Frente Despertar, José Luis Espert, ratificó este martes que sigue en carrera para las elecciones presidenciales, pero ahora a través del partido Unite, por el cual Amalia Granata consiguió una banca provincial en Santa Fe.
"Como lo anticipé, seguimos en carrera con las mismas ideas y candidatos liberales. Soy precandidato a presidente por el Frente Despertar a través de Unite, partido que le facilitó a Amalia Granata competir en Santa Fe, escribió Espert en su cuenta de Twitter.
Como lo anticipé, seguimos en carrera con las mismas ideas y candidatos liberales. Soy precandidato a Presidente por el Frente Despertar, a través de UNITE, partido que le facilitó a Amalia Granata competir en Sta Fé. Hemos evitado el intento de proscripción del Gobierno. Vamos!
— Jose Luis Espert (@jlespert) 25 de junio de 2019
Así, Espert aseguró que competirá en las elecciones, pese a que la Justicia Electoral retiró sus candidatos en la provincia de Buenos Aires, luego de asegurar que registró irregularidades en los DNI inscriptos.
Más temprano, en declaraciones a FM La Patriada, el economista sostuvo que "se sucedieron dos situaciones distintas con el mismo fin: que yo no participe de la contienda electoral, porque tienen miedo de que le quite votos al oficialismo".
"Hay un tufillo raro y un intento fascista para que no participemos", dijo Espert.
La polémica comenzó cuando el presidente del partido UNIR, Alberto Asseff (quien iba a participar del espacio de Espert), se pasó al oficialismo luego de que Juntos para el Cambio le propuso ir como precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.
"Esto es muy raro porque nosotros en la sede del partido cargamos bien los datos, ya que además es imposible hacerlo mal porque sino el programa no los toma; y ahora, casualmente, todos los números de documento aparecen adulterados en un dígito", lamentó el pasado sábado al conocerse el pase de Asseff.
Por esto, sostuvo que "pelearemos el tema en la Justicia", porque además "es imposible que los casi cien inscriptos tengan un mismo error, un número adulterado del DNI", argumentó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -