El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Detenido y acusado de formar parte de una asociación ilícita dedicada a la extorsión y el espionaje ilegal, el falso pidió prestar declaratoria frente al fiscal Juan Pablo Curi y el juez Alejo Ramos Padilla.
En las últimas horas, el falso abogado Marcelo D´Alessio solicitó ante la fiscalía federal de Dolores ser tomado como arrepentido en el marco de la causa en la que se investiga una supuesta asociación ilícita dedicada a la extorsión y el espionaje ilegal.
El pedido, realizado por su abogado, Claudio Fogar, contó además con la solicitada de un plazo no menor a 15 días para poder preparar su declaración, según precisaron fuentes de Télam.
Ante al pedido en cuestión, el fiscal Curi tiene previsto escucharlo en la primera semana de diciembre (el 3 de diciembre es una fecha tentativa) y resolver si acepta sus dichos en los términos que lo establece la ley del arrepentido.
Para que la declaración tenga lugar, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, deberá solicitar el traslado de D´Alessio desde el penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido, hasta la fiscalía federal de Dolores.
"La información que se aporte deberá referirse únicamente a los hechos ilícitos de los que haya sido partícipe y a sujetos cuya responsabilidad penal sea igual o mayor a la del imputado arrepentido", resalta el texto de la ley 27.304.
Vale recordar que Marcelo D'Alessio se encuentra detenido desde el pasado 15 de febrero, acusado de integrar una asociación ilícita que se dedicaba a la extorsión y al espionaje ilegal y por la cual también están detenidos los ex comisarios de la Policía Bonaerense, Aníbal Degastaldi y Ricardo Bogoliuk, y el ex agente de inteligencia, Rolando Barreiro.
El falso abogado fue denunciado por el empresario agropecuario Pedro Etchebest, quien aseguró que D'Alessio le solicitó (en nombre del también imputado Carlos Stornelli) la suma de 300 mil dólares para evitarle quedar involucrado en la causa de los cuadernos.
El primer procesamiento se produjo el 25 de febrero, fecha en la que el juez Ramos Padilla le dictó la prisión preventiva y le trabó un embargo por 10.000.000 de pesos.
En ese proceso, el juez sostuvo que D´Alessio es "penalmente responsable del delito de asociación ilícita en carácter de miembro en concurso real con el delito de extorsión en perjuicio de Pedro Etchebest en carácter de coautor".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -