El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe privado, los alumnos de las escuelas primarias de la Argentina se encuentran en desventaja frente a la mayoría de los países al comparar la cantidad de horas anuales de clase
Un informe realizado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, detalla que en la Argentina se dictan apenas 680 horas de clase anuales reales respecto de Chile, que se encuentra en el primer lugar, con 1.039 horas anuales.
Las 680 horas anuales de clases en Argentina surgen del cálculo de restar 40 horas -por los días de paro de la educación pública- a 720 horas correspondientes a 180 días de clase.
Esta realidad hubiese sido muy diferente para los chicos si se cumpliera la Ley 26.075. La misma tiene como fin la extensión de la Jornada Escolar Extendida (JEE) hasta el 30% de los alumnos de educación básica. En números:13 de cada 100 niños en las escuelas primarias estatales se beneficia con dicha jornada.
Además, la Argentina es un número de horas de clase menor en comparación con los que reciben los alumnos primarios de Chile (1.039 horas anuales), Colombia (1.000), Brasil y México (800), además de Dinamarca (1.051), Australia (1.000), Estados Unidos (967), Israel (961) y Holanda (940 horas anuales de clase), entre otros países. De hecho, el promedio es de 799 horas anuales y la Argentina está por debajo de dicha cifra.
"No estamos preparando a nuestros niños para afrontar el difícil desafío de este siglo globalizado. Tenemos uno de los calendarios escolares más cortos del mundo, cercenado por feriados, huelgas y gran ausentismo de los alumnos", afirmó el director del CEA, Alieto Guadagni.
"Un niño cubano, colombiano o chileno que termina cuarto grado ya tuvo más horas de clase que los chicos argentinos que concluyeron el ciclo escolar primario", agregó Alieto Guadagni
Además, el director expresó:"Llegó la hora de enfrentar esta realidad y construir entre todos una nueva escuela para el siglo XXI, socialmente inclusiva y de calidad, que asegure no sólo el desarrollo económico y social de nuestra nación, sino también la igualdad de oportunidades para todos los niños, cualquiera sea el nivel económico de sus familias".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -