Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno estadounidense de Donald Trump confirmó un "principio de acuerdo" con la Argentina para permitir las importaciones de acero y aluminio sin la imposición de aranceles.
A través de un comunicado oficial, la Casa Blanca hizo el anuncio que involucra a Brasil y Australia además de la Argentina, y comentó que los "detalles se conocerán próximamente". Al mismo tiempo, ratificó restricciones para productores de otras partes del mundo.
Estados Unidos había decidido el pasado 22 de marzo eximir hasta el 1 de mayo a la Unión Europea (UE) y varios países, incluidos la Argentina, México y Brasil, de los pesados aranceles al acero y al aluminio.
A cambio de la exoneración de los aranceles, Estados Unidos reclama concesiones comerciales
En la Cumbre de las Américas, que se realizó en Perú a mediados de abril, el presidente Mauricio Macri aprovechó para pedirle al gobierno norteamericano que la nuestro país sea exceptuado de manera definitiva de los aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio.
Allí, el argumento que utilizó el presidente de la Nación fue que las exportaciones argentinas de acero no desplazan la producción nacional de los Estados Unidos, ya que sólo representan el 0,6% de las importaciones totales de ese país, por unos 800 millones de dólares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -