El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estados Unidos optó por mantener la presión sobre China en la reunión de ministros de finanzas del G20 en Buenos Aires, al afirmar que no teme una guerra comercial y sin aclarar si sus aliados quedarán exentos de los aranceles al acero y el aluminio.
Una guerra comercial "no es nuestro propósito, pero no le tememos", dijo este martes el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al cierre de la reunión de dos días en la que defendió los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, con los que se gravarán en 25% las importaciones de acero y 10% las de aluminio.
Un honor y un orgullo presidir la reunión de ministros de hacienda y presidentes de bancos centrales del G-20. Argentina es protagonista. pic.twitter.com/OqssjU4Z25
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 20 de marzo de 2018
En sus declaraciones, Mnuchin cuestionó directamente a China. "En el G20 hay un deseo general de ver a China abrir sus mercados de manera que podamos entrar en ellos igual como ellos entran en los nuestros, en una relación comercial mucho más equilibrada y recíproca".
El secretario estadounidense no aludió a ningún otro país, pese a que aliados como la Unión Europea y la propia Argentina le han pedido ser eximidos de los nuevos aranceles, como fue acordado para Canadá y México, socios de Washington en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Los europeos aprovecharon las reuniones bilaterales con Mnuchin para insistirle en que no son responsables de la crisis del acero, provocada por la sobre-producción de China que inunda el mercado mundial con productos baratos.
Pero Mnuchin evitó declarar sobre esos pedidos. "Los debates están en desarrollo. Esperemos que el presidente tome una decisión prontamente", dijo.
El ministro argentino Nicolás Dujovne, anfitrión del encuentro, fue prudente en sus respuestas.
"Estamos esperando una resolución de Estados Unidos que no tiene por qué ser inmediata. Estados Unidos ha tomado una resolución sobre una parte muy pequeña de su comercio exterior, no hay la percepción de que estamos a las puertas de una guerra comercial", matizó Dujovne.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -