El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida la aprobó el Senado a través de un proyecto de ley.
El Senado de los Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley que tiene como objetivo enviar un paquete de ayuda a Ucrania de 40.000 millones de dólares. De esta manera, se busca colaborar con el país que gobierna Volodimir Zelensky en la guerra contra Rusia.
"Los recursos que solicité nos permitirán enviar aún más armas y municiones a Ucrania", Joe Biden
La medida fue tratada por la Cámara de Representantes a principios de este mes y ahora Joe Biden deberá aprobarla para convertirla en ley. En ese sentido, el presidente estadounidense remarcó "acojo con beneplácito el hecho de que el Congreso haya enviado un claro mensaje bipartidista al mundo de que el pueblo de Estados Unidos apoya al valiente pueblo de Ucrania que defiende su democracia y libertad".
Al mismo tiempo, aclaró "los recursos que solicité nos permitirán enviar aún más armas y municiones a Ucrania, reponer nuestras propias reservas y apoyar a las tropas estadounidenses estacionadas en territorio de la OTAN".
"Estados Unidos apoya al valiente pueblo de Ucrania que defiende su democracia y libertad", Joe Biden
El paquete de medidas proporciona dinero para ayuda militar y humanitaria, incluida la financiación para ayudar a las fuerzas militares y de seguridad nacional de Ucrania. A su vez, busca ayudar a reponer los almacenes de equipos estadounidenses enviados al país invadido y proporcionar apoyo médico y de salud pública a los refugiados ucranianos.
De esta manera, hubo un consenso bipartidista en el Capitolio, ya que muchos demócratas y republicanos se unieron a los llamamientos para ayudar al país invadido por Rusia. Sin embargo, hay algunos senadores republicanos que se mostraron en contra de la medida por el alto precio de la legislación.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -