Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de Estados Unidos afirmó hoy que su presidente, Donald Trump, no aceptará la invitación que le formuló para dialogar su colega de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras no se “restaure la democracia” en el país caribeño, informaron fuentes de la Casa Blanca.
Desde el gobierno estadounidense explicaron que "el presidente Trump hablará gustosamente con el líder de Venezuela tan pronto como se tomen ciertos pasos y el régimen de Maduro restaure la democracia a ese gran país”.
Los pedidos del país norteamericano antes de entrablar cualquier conversación son “el respeto a la Constitución de Venezuela; la celebración de elecciones libres, justas y creíbles; la liberación de prisioneros políticos”, así como el fin de “todas las violaciones de derechos humanos”.
El lunes mediante un mensaje escrito en Twitter, Nicolás Maduro instó a Donald Trump a conversar “en Caracas o Washington” y a “cambiar su agenda de agresión por una de diálogo”.
.@RealDonaldTrump hizo campaña promoviendo la no intromisión en los asuntos internos de otros países. Llegó el momento de cumplirlo y cambiar su agenda de agresión por una de diálogo. ¿Diálogo en Caracas o Washington DC? Hora y lugar y ahí estaré.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 19 de febrero de 2018
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -