Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, Estados Unidos permitirá desde el 26 de mayo el ingreso de limones argentinos al país, con lo que dejará atrás las restricciones vigentes desde 2001. Así lo indicó este lunes el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) luego de la reunión que tuvieron los presidente Mauricio Macri y Donald Trump la semana pasada.
El bloqueo que sufre la producción del cítrico amarillo por parte de Estados Unidos fue uno de los principales temas en el encuentro entre ambos mandatarios, ya que la Argentina es el principal productor con 1,5 millones de toneladas anuales, principalmente de la provincia de Tucumán.
En 2016, Estados Unidos importó 84.000 toneladas de limones por U$D 86.5 millones de Chile y México, fundamentalemnte
Aunque la administración de Barack Obama había firmado la autorización para la importación del cítrico que debía entrar en vigencia con el nuevo Gobierno, al poco de asumir, Trump suspendió ese permiso.
Con la nueva decisión, desde el 26 de mayo se hará efectiva la autorización para el ingreso de alrededor de 15.000 a 20.000 toneladas durante los meses de abril a agosto, cuando la producción estadounidense es "muy reducida".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -