El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país norteamericano colocó a la isla en el nivel 3, donde aconseja a sus ciudadanos "reconsiderar el viaje"
El Departamento de Estado de Estados Unidos tomó la decisión de quitar a Cuba de la categoría "no viajar" en el nuevo sistema de alertas para los ciudadanos.
Dicha lista, confeccionada por la oficina gubernamental no incluye actualmente a ningún país de América ni de la Unión Europea.
En la última alerta emitida sobre Cuba el 29 de septiembre, con el anterior sistema, pedía a los estadounidenses no viajar a Cuba por los supuestos ataques que sufrieron en la isla entre noviembre de 2016 y agosto de 2017 un total de 24 empleados de la embajada o familiares.
En la categoría "no viajar" Estados Unidos incluye a once naciones: Corea del Norte, Afganistán, Irán, Irak, Siria, Yemen, Somalia, Sudán del Sur, República Centroafricana, Libia y Mali. Allí considera que existe "una alta probabilidad de riesgos para la vida".
En esa lista hay un país excepcional y es el que gobierna el enemigo público de Donald Trump, Kim Jong-Un. Quien quiera viajar a Corea del Norte debe pedir antes una autorización para usar su pasaporte o, si no la consigue, utilizar, si tiene, uno de otro país.
La categoría inferior a esta, la número 3, donde EE.UU. aconseja "reconsiderar el viaje" es donde colocó ahora a la isla centroamericana. Junto con Cuba están Venezuela, Haití, Honduras, Guatemala y El Salvador.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -